Como ya sabeos, el mundo de los juguetes para bebés es amplísimo y cada día se crean más y más productos para bebés que no solo les ayudar a entretenerse, sino que son una parte imprescindible para su desarrollo tanto físico como mental. Los sonajeros, doudou y otros juguetes, se convierten en compañeros inseparables de los pequeños.
En otros artículos ya hemos hablado de juguetes para bebé en general, pero hoy vamos a ir a algo más concreto: las utilidades y beneficios del doudou en los bebés.
¿Qué es un doudou?
La palabra doudou proviene del francés “doux” que significa suave, blandito… Básicamente el doudou es un peluche o muñequito de trapo que sirve de compañía al bebé. Sus texturas y la capacidad de retener los olores, consiguen que los bebés desarrollen un sentimiento de apego y seguridad en él.
Los doudou pueden tener diferentes formas, como las de un animalito con cuerpo o una cabecita con una manta como cuerpo. También puede contener nudos en sus extremos y diferentes texturas.
¿Para qué sirve el doudou?
El doudou cuenta con un objetivo que va más allá de entretener a los bebés. Este muñeco o mantita, se utiliza para aportar tranquilidad y seguridad a los bebés sobretodo en momentos en los que se sientan solos, como a la hora de dormir. Además, les ayuda a llevar situaciones de estrés como el destete o el cambio de cuna.
Los doudou están considerados como algo más que un simple juguete, ya que son objetos transicionales, que les ayuda a superar cambios.
Los doudou tienen la capacidad de tranquilizar a los bebés gracias a su suave tacto y a las diferentes texturas, que le dan la posibilidad de morder, agarrar y abrazar. Además, son perfectos para ayudarles a afrontar nuevas situaciones de soledad, por ejemplo mientras duermen, ya que no se sentirán solos.
¿Cuándo se puede empezar a utilizar el doudou?
Aunque parezca un producto perfecto para bebés de cualquier edad, no lo es. Lo mejor sería dejar el doudou a bebés a partir de 4 meses. En el caso en el que se dé un doudou a un bebé menor de 4 meses, deberá ser siempre bajo supervisión.
La verdad es que los doudou pueden permanecer en la vida de los bebés hasta convertirse en niños de 6 años.
¿Cómo elijo un buen doudou?
Existe una gran variedad de doudou y cada uno de ellos es diferente, pero hay que saber elegir el adecuado para los bebés, ya que cualquiera no sirve.
- La mayoría tienen una cabecita de peluche y un cuerpo plano de mantita. Posiblemente no consigas que tu bebé se sienta atraído a la primera, por lo que tendrás que probar con otro doudou diferente
- No debe tener pelo, de forma que evitaremos que el bebé pueda tragárselo
- No debe contener elementos pequeños como ojos o botones que puedan ser ingeridos
- Las etiquetas deben estar bien cosidas, ya que atraen mucho a los bebés y pueden ser ingeridas
- Debe poder lavarse en la lavadora, ya que el bebé estará chupándolo constantemente y debemos asegurarnos de que está limpio
- Cuanto más sencillo sea, mejor. Los colores suaves ayudan al bebé a relajarse, y si cuenta con demasiados elementos y adornos, al final el bebé tardará más en dormirse ya que lo utilizará para jugar
En Botike hemos incluido los doudou más bonitos para ayudar a tu bebé a crear un vínculo increíble con ellos. Además, no cuentan con elementos peligrosos y tienen unos colores tan bonitos que conseguirán tranquilar a tu pequeño. Descúbrelos en nuestra web y dale a tu bebé los mejores productos.